PERMACULTURA, TURISMO DE NATURALEZA, CONSERVACIÓN Y MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE SECO TROPICAL DE MELGAR, TOLIMA, COLOMBIA
29 dic 2009
CAMINO A LA RESERVA NATURAL
13 dic 2009
UNA MARIPOSA ROBA LAS ESTRELLAS

8 dic 2009
NIDO DE LA MIRLA EMBARRADORA
3 nov 2009
resnaturvictoria te ha enviado un vídeo: "Campeona de Piura"
![]() | centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
resnaturvictoria ha compartido un vídeo contigo en YouTube: A las mujeres en la Reserva (Gloria, Helena, Mary, Diana, Sandra, Vero y por supuesto Laura y Vilma) en el sector de Seboruco, vereda La primavera interesadas en el cultivo del cacao orgánico. Tenemos cientos de árboles productores, ahora el asunto es rehabilitarlos y consolidar el proyecto. | |
© 2009 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
28 oct 2009
LLEGARON LAS LLUVIAS Y "NUBES DE ÁGUILAS"
21 oct 2009
8 oct 2009
CANGREJOS DE AGUA DULCE EN PELIGRO
A nivel nacional, uno de los sitios más críticos para la sobrevivencia del cangrejo es en la Sabana de Bogotá, debido a la explotación comercial indiscriminada (véase:
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-158344.html
"Cangrejos de agua dulce, un bocado con amenaza de extinción" |
25 sept 2009
LLEGARON LOS VENCEJOS Y EL VERANO
9 sept 2009
QUEMAS E INTENSO VERANO AMENAZAN LA RESERVA
7 jul 2009
5 jun 2009
TODAS MIS FLORES EN EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE
30 may 2009
PAISAJES DE NUESTRA RESERVA
24 may 2009
20 may 2009
resnaturvictoria te ha enviado un vídeo: "El Barro, las manos, la casa"
![]() | centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
resnaturvictoria ha compartido un vídeo contigo en YouTube: El mejor video que he visto sobre el tema | |
© 2009 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
20 mar 2009
EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA Y LA RESERVA NATURAL LA VICTORIA

13 mar 2009
CONSERVANDO LO NUESTRO
Localización sede del proyecto: Vereda La Primavera, Municipio de Melgar, Tolima. 10 km hacia el Noreste de Melgar; Coordenadas geográficas: 4°14’07’’ Latitud Norte y 74°35’07’’ Longitud Oeste. Altitud: 800 msnm; Temperatura aproximada mínima 22 °C, máxima 28 °C.
Ecosistemas: Bosque seco (subhúmedo) y sabanas naturales de montaña.
Agroecosistema dominante: Cafetal de sombra tradicional y cacao orgánico.
Especies maderables de interés y fuente semillera: Caracolí (Anacardium excelsum), diomate (Astronium graveolens), cedro (Cedrela odorata), capote (Machaerium capote), guadua (Guadua angustifolia), entre otras especies.
Grandes amenazas: Veranos prolongados, Incendios, deforestación, caza y pérdida del conocimiento tradicional.
La reserva natural ofrece diversidad de servicios ambientales para el ecoturismo, conservando el conocimiento tradicional sobre el uso de las plantas, el manejo del bahareque y la guadua y el patrimonio cultural de la región.